Validando una Arquitectura con ArchUnit (Parte 2)

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de SolucionesArchUnit

En este segundo artículo de la serie "Validando una Arquitectura con ArchUnit" se va a tratar de justificar con el uso de la herramienta ArchUnit [https://www.archunit.org/] los puntos que se querían tratar de cubrir y que se expusieron al comienzo del primer artículo [https://enmilocalfunciona.…

Continuar leyendo

Jamstack con Angular: El siguiente paso en el desarrollo web – Parte 1

Publicado por Saúl Moro el

JamstackAngularDesarrollo WebFront

Si te dedicas o te interesa el mundo del Frontend, es muy probable que hayas oído hablar últimamente del término Jamstack, debido a que el mundo del desarrollo web está apostando cada vez más por este tipo de arquitectura. En esta serie de 2 artículos introduciremos y analizaremos Jamstack, el…

Continuar leyendo

NET5: La nueva plataforma de desarrollo unificada para programar cualquier tipo de aplicaciones modernas con Visual Studio

Publicado por Santi Macias el

.NET5Visual StudioDesarrollo AplicacionesMicrosoft

Para todos aquellos que soy nuevos en el mundo .NET o lleváis tiempo trabajando con el .NET Framework este articulo pretende dar una visión de las posibilidades de la nueva plataforma para nuevos desarrollos de aplicaciones y proyectos que se realicen con este nuevo framework .NET5 ya que ofrece una…

Continuar leyendo

Validando una Arquitectura con ArchUnit - Parte 1

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de SolucionesArchUnit

En esta serie de 3 artículos se va a mostrar como poder disponer de una herramienta / tecnología para el stack tecnológico de Java que cubra los siguientes objetivos : ayudar a validar la arquitectura con la que se ha pensado desarrollar una aplicación, que identifique las reglas de arquitectura (reglas arquitectónicas)…

Continuar leyendo

Acelerando los desarrollos con contenedores: Optimizando imágenes Docker con Dive

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de SolucionesDockerDiveAceleradores de Desarrollo

En este artículo se va a mostrar como poder disponer de una herramienta que pueda ayudar a analizar una imagen Docker, a entender la forma en la que se ha construido (capas, operaciones, configuración, etc.) y sobre todo a ayudar a optimizarla (tamaño, orden adecuado de las operaciones, mejoras en…

Continuar leyendo