Deep Learning básico con Keras (Parte 2): Convolutional Nets

Publicado por Jesús Utrera Burgal el

Deep LearningKerasRed ConvolucionalMachine Learning

En este segundo artículo vamos a pasar de una red neuronal sencilla a una red convolucional [https://en.wikipedia.org/wiki/Convolutional_neural_network]. Keras permite hacerlas de forma muy sencilla y básicamente, todo lo demás para medir la calidad de los modelos entrenados se hace de la misma forma.…

Continuar leyendo

Construyendo una Web API REST segura con JSON Web Token en .NET (Parte III) - Documentar y Probar con Swagger

Publicado por Santi Macias el

MicrosoftJWT.NETRESTWEB APISwagger

En los artículos anteriores, parte 1 [http://enmilocalfunciona.io/construyendo-una-web-api-rest-segura-con-json-web-token-en-net-parte-i/] y parte 2 [http://enmilocalfunciona.io/construyendo-una-web-api-rest-segura-con-json-web-token-en-net-parte-ii/] , vimos la implementación de una aplicación ASP.NET WebAPI con JWT. Hoy para finalizar la serie de artículos nos queda documentar y testear nuestra API sin necesidad de usar herramientas de debugger y…

Continuar leyendo

Mover todo un repositorio de Git

Publicado por Alejandro Villalobos Vázquez el

GitMover Repositorio

A veces he tenido la necesidad de mover todo mi código de un repositorio Git a otro, no es una tarea realmente complicada, pero puedes volverte loco si no realizas los pasos adecuados. En este artículo os presento una pequeña guía de cómo moví el código fuente de uno de…

Continuar leyendo

Hablemos de Seguridad - Parte 3: Protocolos

Publicado por Thorsten Prumbs el

SeguridadProtocolosOpenIDOAuth

En esta tercera entrega de nuestra pequeña serie de artículos sobre el mundo de la seguridad vamos hablar de los protocolos. Vamos a suponer que ya te hayas leído la segunda entrega de esta serie sobre Medidas de Seguridad [http://enmilocalfunciona.io/hablemos-de-seguridad-parte-2-medidas-de-seguridad/] , ya que te facilitará la lectura. ¿Qué…

Continuar leyendo

Creación de tests automatizados con WebdriverIO e integración continua en Jenkins vía Pipeline

Publicado por Cristina Lopez-Goicochea Juarez el

QAWebdriverIOJenkinsPage Objects

En este artículo veremos cómo configurar desde el inicio un proyecto de automatización en WebdriverIO (Javascript) utilizando el patrón Page Object. Finalmente veremos cómo integrar y ejecutar el proyecto integrándolo en Jenkins vía Pipeline. Como paso previo, deberemos tener instalado Node.js para la correcta configuración y posterior ejecución del…

Continuar leyendo