Ecosistemas híbridos con Oracle

Publicado por Alejandro Font el

OracleOracle ADFOracle JETOracle FormsModernización Forms

Continuamos el post anterior [http://enmilocalfunciona.io/forms-y-las-diferentes-estrategias-de-modernizacion/] , en el que planteábamos escenarios o ecosistemas híbridos donde convivían varios frameworks. En este post trataremos de poner con ejemplos prácticos un escenario híbrido de este tipo. Sobre todo nos centraremos en ADF, ORDS y JET. Respecto a JET ya comentamos por…

Continuar leyendo

Desplegando en Openshift desde Bitbucket Pipelines

Publicado por Jose Maria Hidalgo Garcia el

OpenShiftDevOpsAtlassianBitbucket ServerRedHat

En este post pondremos a prueba las nuevas funcionalidades de Bitbucket Pipelines de un modo práctico, desplegando una aplicación desarrollada con React sobre Openshift. Bitbucket Pipelines La entrega continua ha llegado a los repositorios de Bitbucket [https://bitbucket.org/] con algunas limitaciones que podéis consultar aquí [https://confluence.atlassian.com/…

Continuar leyendo

Oracle Forms y las diferentes estrategias de Modernización

Publicado por Alejandro Font el

Oracle FormsOracle ADFOracle JETOracleModernización Forms

En este post trataremos de exponer algunos escenarios posibles al tratar de evolucionar aplicaciones empresariales desarrolladas en Oracle Forms. Veremos los diferentes frameworks o soluciones que pueden aparecer y cómo podemos reutilizar parte de la lógica PL/SQL que ya tenemos publicándola mediante una capa REST. Introducción Oracle Forms cuenta…

Continuar leyendo

Automatizando el ciclo de control de la deuda técnica

Publicado por Eduardo Riol el

QADeuda TécnicaSonarQubeBitbucket ServerJenkins

"A ese proyecto no hay quien le meta mano" "Ha pasado tanta gente por ese código que no se entiende nada" "Tiemblo al pensar en lo que me va a costar hacer cambios en ese software" ¿Te suenan estos pensamientos? ¿Te los ha transmitido…

Continuar leyendo

Tests de Usuario mediante Eye Tracking

Publicado por Carlos de la Cuerda el

UXtest de usuarioeye tracking

En este post se describirá la realización de tests de usuario siguiendo el movimiento ocular o Eye Tracking. Para qué sirve seguir el movimiento ocular La función de esta tecnología es tener una respuesta objetiva de los elementos más llamativos de un interface así como los recorridos visuales que realizan…

Continuar leyendo