Introducción a Openshift: Creando nuestro laboratorio

Publicado por Manuel Valle el

DevOpsOpenShiftDockerInfraestructuraKubernetesRedHat

Openshift en una tecnología de RedHat para ofrecer servicio de PaaS. En versiones anteriores a la actual estaba basado en kernel namespaces, cGroups, y SELinux  pero a día de hoy se basa en Docker y Kubernetes. En otro artículo [http://enmilocalfunciona.io/instalacion-y-configuracion-openshift-ubuntu-16-04/] del compañero José María Hidalgo [http://enmilocalfunciona.…

Continuar leyendo

Arquitectura de microservicios - Parte 2: Implementación

Publicado por Daniel Sánchez el

MicroserviciosSpring BootSpring CloudSwagger

En esta segunda parte de la serie de microservicios vamos a implementar de forma rápida, sencilla y para toda la familia un microservicio basado en las siguientes tecnologías: * Spring Boot: como framework de aplicación. * Spring MVC: como framework web. * Spring Cloud: para integrar nuestro servicio con otros componentes que veremos…

Continuar leyendo

Desarrollo de Add-ons de Atlassian Connect con Spring Boot

Publicado por Fernando Llaca Romero el

AtlassianSpring BootAtlassian ConnectDesarrollo Add-ons

En este post vamos a introducir el desarrollo de add-ons de Atlassian Connect. Repasaremos los conceptos principales, las opciones disponibles y desarrollaremos un add-on completo empleando un framework basado en Spring Boot. Introducción a Atlassian Connect Atlassian es la empresa que produce la conocida suite del mismo nombre que ofrece…

Continuar leyendo

Instalación y Configuración de Openshift en Ubuntu 16.04

Publicado por Jose Maria Hidalgo Garcia el

DevOpsOpenShift

En este post se describirá el proceso de instalación de Openshift Origin sobre Ubuntu 16.04. Antes de comenzar un breve resumen de las versiones a instalar: Producto Version Componentes Version Openshift Origin v1.2.1 etcd v2.2.5 Kubernetes v1.2.1 Docker v1.9.1 0: Instalar…

Continuar leyendo

Aceleración SSL/TLS con NGINX

Publicado por David Iglesias el

InfraestructuraNGINX

Con la aparición en los últimos tiempos de múltiples vulnerabilidades relacionadas con SSL/TLS, tales como BEAST y POODLE, y el bloqueo de cifrados obsoletos por parte de algunos navegadores, muchos clientes están teniendo problemas en sus aplicaciones web, ya que su stack tecnológico es antiguo y no soporta encriptación…

Continuar leyendo