Calidad y Auditoria en Aplicaciones ADF

Publicado por Alejandro Font el

QAOracleOracle ADF

A continuación trataremos de ver las diferentes herramientas disponibles, centradas exclusivamente en ADF, para auditar nuestras aplicaciones, así como algunos plugins de JDeveloper que nos pueden ser de utilidad como complemento en nuestro día a día como desarrolladores. A raíz deesta pregunta [https://community.oracle.com/message/13842518#13842518] de…

Continuar leyendo

Clúster de Docker con Swarm Mode

Publicado por Ignacio Sánchez Ginés el

DockerDevOpsVagrantDocker Swarm

A partir de la versión 1.12 de Docker es muy sencillo hacer un clúster formado por varios Docker Hosts mediante lo que se conoce como Swarm Mode. Swarm es ahora parte integral del engine y no tendremos que instalar elementos adicionales. Además, se han incluido nuevas funcionalidades como escalado,…

Continuar leyendo

Docker para construir aplicaciones Android con Bamboo

Publicado por Jose Maria Hidalgo Garcia el

Entrega ContinuaMovilidadDockerAndroidBamboo

¿Por qué? Cuando se implanta una plataforma de Integración Continua (Bamboo, Jenkins, ...) en una empresa, los requisitos de software instalado y su mantenimiento en los agentes de construcción son un verdadero quebradero de cabeza. En este post se usará Bamboo como servidor de Integración Continua para construir una App Android.…

Continuar leyendo

Introducción a Kubernetes (I): Clusterizando enmilocalfunciona.io

Publicado por Manuel Valle el

DockerKubernetesInfraestructuraGetting Started

Uno de los conceptos o tecnologías de moda y con más éxito alrededor de dockers/contenedores es sin duda Kubernetes. Kubernetes es una tecnología creada por Google y sirve para la gestión y orquestación de contenedores Docker. Google utiliza Dockers para muchos de sus servicios como Gmail o Maps. Lo…

Continuar leyendo

Arquitectura de microservicios - Parte 1: Introducción

Publicado por Daniel Sánchez el

Arquitectura de SolucionesMicroservicios

Este es el primer post de una serie en la que vamos a ver diferentes cuestiones a tener en cuenta a la hora de diseñar una arquitectura basada en microservicios. En primer lugar, muy brevemente (ya que hay amplia literatura sobre el tema) nos planteamos la cuestión del porqué de…

Continuar leyendo