Azure: Cómo ahorrar costes en clústers de AKS (Azure Kubernetes Service)

Publicado por Santi Macias el

AzureAKSKubernetesVMSSAutomationRunbookMicrosoft

AKS, aunque seguramente todos ya lo conocéis, es el servicio de Kubernetes gestionado en el cloud de Azure que nos permite disponer de un clúster de K8s en modalidad PaaS, totalmente administrado y gestionado por Microsoft que nos ayuda en los procesos de mantenimiento de la infraestructura, automatización de los…

Continuar leyendo

Buenas prácticas en el diseño de APIs

Publicado por Oscar Sanz el

Arquitectura de SolucionesAPISwaggerOpenAPI

En este post vamos a analizar cómo describir una API mediante un contrato en formato Swagger, partiendo de la normativa OpenAPI [https://swagger.io/docs/specification/about/]. Para  el diseño de APIs os propongo utilizar las siguientes herramientas y estándares: * Editor de Swagger (http://editor.swagger.io) * Open API 2.…

Continuar leyendo

Automatización de una prueba de seguridad con Selenium y OWASP ZAP

Publicado por Cristina Lopez-Goicochea Juarez el

QASeleniumZAPOWASP

En este artículo veremos cómo realizar una automatización de pruebas de seguridad con Selenium y OWASP ZAP. Para ello, necesitaremos previamente descargar la herramienta ZAP [https://www.zaproxy.org/] y proceder a su instalación. Podemos descargarlo aquí [https://www.zaproxy.org/download/]. ¿Qué es ZAP? ZAP es una herramienta de…

Continuar leyendo

Crea y publica fácilmente tu primer Web Component con Stencil.js (Parte 2)

Publicado por Jesús García Navarro el

FrontStencilWeb Components

Seguimos con la segunda parte de la serie de posts sobre Stencil.js. Partiendo del post anterior [https://enmilocalfunciona.io/introduccion-a-stencil-crea-tu-primer-componente/] , continuamos explicando la creación y distribución de los componentes. 8. Añadiendo atributos al componente Ahora mismo tenemos un componente estático, es decir, los datos están puestos directamente en el…

Continuar leyendo

La aventura de las Arquitecturas Event-Driven (Parte 3)

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de Solucionesevent-driven

En este tercer artículo de la serie Arquitecturas Event-Driven continuaremos ampliando los aspectos complejos y/o necesidades avanzas del uso de eventos y las características que pueda necesitar. Lo recuerdo tal y como lo hice en el anterior artículo, si tienes alguna duda o no tienes algún concepto muy claro…

Continuar leyendo