Jugando con AWS IoT Button, Secrets Manager y Spotify

Publicado por Sergio Lecuona el

AWS LambdaAmazon AWSAWS Secrets Manageriot

Antes de empezar a hablar de servicios Cloud y Amazon Web Services dejadme poneros un poco en… Contexto Hace unos meses fui padre de la mejor niña del universo conocido, Nerea, y como padres primerizos seguro hacemos cosas de las que cualquier padre experimentado se reiría. El caso es que…

Continuar leyendo

Traefik como Ingress Controller en Kubernetes

Publicado por Alejandro Font el

KubernetestraefikDevOps

A lo largo de este post voy a contar cómo crear diferentes accesos por nombre sobre nuestros despliegues en Kubernetes o cómo gestionar de una forma sencilla y rápida los accesos desde el exterior de nuestros despliegues sobre Kubernetes. Para ello haremos uso de Traefik [https://traefik.io/]. Una solución…

Continuar leyendo

La aventura de las Arquitecturas Event-Driven (Parte 1)

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de Solucionesevent-driven

En este primer artículo vamos a comenzar explicando el origen del enfoque EDA (Event Driven Architecture), que no es otra cosa que explicar la definición, el contexto en el que surge , el uso y las características de un... EVENTO. "Nunca una cosa tan pequeña ha dado tantos problemas a…

Continuar leyendo

Configurando las credenciales de AWS CLI en Windows 10

Publicado por Javier Moreno Valle el

aws cliAmazon AWSWindowsAutorización

En mi anterior post [https://enmilocalfunciona.io/instalando-aws-cli-en-windows-usando-python/] vimos como instalar la consola de AWS correctamente mediante phyton. Ahora que ya la tenemos, vamos a ver en este post cómo configurar nuestras credenciales de AWS para usarlas por defecto cuando operemos con la consola de AWS. Podemos guardar las opciones…

Continuar leyendo

Liferay: ¿Contenidos como fragments o assets?

Publicado por Antonio Javier Ortega Pérez el

Liferayfragmentsassets

Introducción Liferay 7.0 tuvo una gran reestructuración interna que permitiría ser la base de futuras versiones provocando un gran cambio respecto a la versión 6.2. Los cambios fueron principalmente a nivel de arquitectura, no existiendo realmente grandes cambios a nivel funcional. A partir de aquí, una vez ya…

Continuar leyendo