Monitorización Atlassian con Grafana y Prometheus

Publicado por Álvaro Vicente Benito el

DevOpsAtlassianMonitorizaciónGrafanaPrometheus

¡Hola! En este artículo nos gustaría mostrar cómo monitorizar aplicaciones Atlassian. La monitorización nos permitirá conocer el rendimiento, el estado y las estadísticas de nuestras aplicaciones en tiempo real. ¿Cuales son los principales beneficios que nos puede aportar en lo que al ecosistema Atlassian se refiere? * Conocer métricas de uso,…

Continuar leyendo

Bots con DialogFlow

Publicado por Alejandro Font el

BotsDialogflowArquitectura de SolucionesAsistentes Digitales

En este articulo trataremos de explicar cómo crear nuestro primer bot con la plataforma de Google, Dialogflow. Por otro lado, aprovecharemos para comentar algunas diferencias vistas con otras plataformas que ya hemos tratado en posts anteriores, como el de bots con Oracle [https://enmilocalfunciona.io/chatops-con-oracle-mobile-cloud/] Lo primero es crear…

Continuar leyendo

Aprendiendo Serverless Framework (Parte 1): Introducción FaaS / Serverless

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de SolucionesServerless

El objetivo que se persigue con esta serie de artículos es "aprender" a utilizar el framework de Serverless [https://serverless.com/] y entender un poquito más en que consiste el enfoque arquitectónico de Serverless. En alguna ocasión he escuchado que esto del "serverless" es el futuro…

Continuar leyendo

Aprendiendo Apache Kafka (Parte 5) : Configuración de múltiples Brokers

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de SolucionesKafkaApache Zookeeper

En este quinto artículo de la serie "Aprendiendo Apache Kafka" se va a explicar cómo realizar la configuración de múltiples brokers/nodos que será la base o el caso habitual que se tendrá a la hora de trabajar con esta plataforma. Hay que recordar que un sistema con…

Continuar leyendo

Pruebas comparativas RabbitMQ en entornos Windows y Linux

Publicado por Ivan Ceballos el

DevOpsRabbitMQ

1.    Introducción Recientemente he tenido la oportunidad de realizar una batería de pruebas comparativas entre dos entornos similares creados para tal propósito. Un entorno se basaría en el sistema operativo Windows y el otro entorno tendría la misma especificación en cuanto a recursos asignados, pero se instalaría RedHat Linux como…

Continuar leyendo