Introducción a Oracle JET

Publicado por Alejandro Font el

Oracle JETOracle

Ya en alguna ocasión habíamos hablado de Oracle JET [https://enmilocalfunciona.io/tag/oracle-jet/], un toolkit JS  liberado y mantenido por Oracle. Hoy vamos a verlo con más detalle. Aunque el repositorio Git actualmente no permite pull requests está pensado que, en breve, toda la comunidad de desarrolladores pueda aportar…

Continuar leyendo

Monitorización como Código con Grafana en Kubernetes

Publicado por Alejandro Nieto el

DevOpsMonitorización como CódigoGrafanaPrometheusKubernetes

En los últimos tiempos, se ha ido mostrando cierto interés por pasar de una administración clásica a una basada en código, desde nuestra infraestructura hasta nuestros pipelines pasando por nuestra seguridad. Esto nos permite tener ficheros con toda la información de nuestra operativa con un estilo declarativo. ¿Por qué la…

Continuar leyendo

Azure DevOps: Creando el proyecto, equipos de trabajo y repositorios Git

Publicado por Santi Macias el

ALMDevOpsMicrosoft AzureAzure DevOps

Una vez disponemos de una cuenta de organización en Azure DevOps [https://enmilocalfunciona.io/azure-devops-creando-una-cuenta-para-nuestros-proyectos/] , muchas veces me preguntan los pasos necesarios para configurar proyectos, definir los equipos de trabajo y disponer de un repositorio de código fuente para comenzar nuevos proyectos; y eso es lo que precisamente vamos a…

Continuar leyendo

Gestión de Logs en contenedores Docker con Graylog y GELF

Publicado por Alejandro Font el

DevOpsGraylogGELFDocker

En esta ocasión hablaremos de cómo gestionar de una forma cómoda y centralizada los logs de nuestras aplicaciones, y más concretamente aquellas que tengamos dockerizadas con Graylog [https://www.graylog.org/]. Aunque es cierto que actualmente la tendencia suele tender hacia soluciones basadas en el stack de Elasticsearch (Beats+Elastic+…

Continuar leyendo

Crea tu primer componente con Angular Elements en 6 pasos

Publicado por Jesus Cuesta Arza el

FrontAngularAngular ElementsWeb Components

Los webcomponentes y/o componentes reutilizables son un requisito cada vez más importante en las grandes empresas. Si estás trabajando con Angular tienes diferentes posibilidades para su reutilización. Una de ellas es Angular Elements. ¿Qué es Angular Elements? Cuando hablamos de Angular Elements estamos hablando de una funcionalidad que añadió…

Continuar leyendo