ChatBots inteligentes con Azure (Parte 3): QnA Maker y Knowledge Base

Publicado por Santi Macias el

Microsoft AzureMicrosoft Bot FrameworkCognitive ServicesChatBots

En el segundo artículo sobre Chatbots [https://enmilocalfunciona.io/chatbots-inteligentes-con-azure-parte-2-construccion/] , implementamos nuestro AtencionClienteBot en Azure. El siguiente paso es dotarlo de conocimiento. En este caso, usaremos QnA Maker [https://azure.microsoft.com/es-es/services/cognitive-services/qna-maker] y Azure Services [https://azure.microsoft.com/es-es/services/bot-service] para construir la Knowledge…

Continuar leyendo

Aprendiendo WSO2 Identity Server (I): Single Sign-On

Publicado por Luis Miguel Fernández Teomiro el

WSO2SeguridadAPI ManagementSAMLSSOIdentity ServerIAMArquitectura de Soluciones

Con este post os damos la bienvenida a una secuencia de artículos basados en WSO2 Identity Server. En esta primera entrada vamos a configurar desde el inicio una instancia de este servidor que nos servirá de base para el resto de la serie. Así mismo veremos como configurar Single Sign-On…

Continuar leyendo

Deep Learning básico con Keras (Parte 4): ResNet

Publicado por Jesús Utrera Burgal el

Deep LearningKerasResNet

En este artículo vamos a mostrar la arquitectura ResNet. Ésta fue introducida por Microsoft, ganando la competición ILSVRC [http://www.image-net.org/challenges/LSVRC/] (ImageNet Large Scale Visual Recognition Challenge) en el año 2015. En el siguiente enlace se puede acceder al paper: https://arxiv.org/abs/1512.03385. [https:…

Continuar leyendo

Auto-escalado y sincronización de instancias públicas de Magnolia en AWS

Publicado por Antonio Miguel Pérez Rivera el

ECMMagnoliaAmazon AWS

En este post describiremos la operativa necesaria para implementar una estructura que permita el auto-escalado de instancias públicas de Magnolia utilizando los servicios de Amazon Web Services. El esquema básico de un entorno productivo en Magnolia consta de dos tipos de instancias: * Una instancia de Authoring o instancia de edición,…

Continuar leyendo

Aprendiendo Apache Kafka (Parte 3) : Conceptos Básicos Para Desarrollo

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de SolucionesKafka

En este tercer artículo de la serie "Aprendiendo Apache Kafka" se van a detallar qué y cómo se comportan los otros componentes o partes que conforman la parte más de desarrollo sobre la plataforma Apache Kafka . A modo de recordatorio pongo los enlaces a los artículos anteriores : * Introducción…

Continuar leyendo