Deep Learning básico con Keras (Parte 1)

Publicado por Jesús Utrera Burgal el

PythonKerasTensorFlowDeep LearningMachine LearningNeural NetworksSciKit Learn

El aprendizaje supervisado está ampliamente usado para el entrenamiento en sistemas de visión. En este artículo, veremos unas cuantas nociones de Deep Learning supervisado usando el framework Keras [https://keras.io/]. Keras es un framework de alto nivel para el aprendizaje, escrito en Python y capaz de correr sobre los…

Continuar leyendo

Git - Como gestionar y cuidar nuestro código

Publicado por Antonio García Candil el

DevOpsGitModelos de Ramas

Un repositorio de código puede ser útil para múltiples propósitos en el ciclo de vida de una aplicación. Su misión principal es la de sincronizar e integrar el código desarrollado por un equipo en un producto o componente software, pero también nos permite albergar toda la documentación relativa al desarrollo,…

Continuar leyendo

Más que criptomonedas. Esenciales Blockchain & Ethereum. Parte II

Publicado por Ángel Martínez el

NodosRedesConsensoAPI JSON-RPCGethWeb3DAppBlockchain

Siguiendo con esta serie, en el presente artículo vamos a ser ambiciosos y analizaremos y clasificaremos los tipos de redes y de nodos (o clientes) existentes. Posteriormente nos adentraremos en los modelos y algoritmos de consenso más conocidos. Después, tal como ya indiqué en la primera entrega [http://enmilocalfunciona.io/…

Continuar leyendo

Complejidad Cognitiva

Publicado por Santiago López López el

QASonarQubeComplejidad Cognitiva

Las métricas en el mundo del software se pueden definir como elementos que proporcionan una medición cuantitativa de tangibles tales como el tamaño u otra característica de un software o sistema de información encaminado generalmente a realizar comparativas o planificaciones. Una de las métricas más importantes con la que contamos…

Continuar leyendo

Construyendo una Web API REST segura con JSON Web Token en .NET (Parte II)

Publicado por Santi Macias el

MicrosoftJWT.NETRESTWEB API

En el artículo anterior [http://enmilocalfunciona.io/construyendo-una-web-api-rest-segura-con-json-web-token-en-net-parte-i/] , vimos la teoría sobre seguridad basada en JWT, pero cómo implementarlo en .NET de forma correcta, es lo que crea más confusión, ya que en Internet, encontraremos cientos de tutoriales, algunos confusos y otros incompletos con implementaciones totalmente distintas que nos llevan…

Continuar leyendo