Los nanoservicios ya están aquí

Publicado por Amine Bouita el

Arquitectura de SolucionesMicroserviciosNanoservicios

Introducción El desarrollo de software empezó utilizando una arquitectura monolítica que agrupaba todas sus funciones y servicios dentro de un único y centralizado componente. A lo largo de los años se ha ido alejando de esta arquitectura tradicional por sus complejidades con un código estrechamente acoplado e interconectado, sobre todo…

Continuar leyendo

Presentando Apache Pulsar

Publicado por javier sanz el

Arquitectura de SolucionesApache AvroPulsarMensajeríaEventos

El objetivo de este artículo es dar a conocer Apache Pulsar, sus principales características y mostrarlo como alternativa a otros sistemas de mensajería distribuida del mercado llámense Kafka, RabbitMQ, Apache RocketMQ, etc., sin entrar en la comparativa con los mismos. Un poco de historia. Durante 2012, Yahoo! Japón requería internamente…

Continuar leyendo

Acelerando los desarrollos con contenedores : Keycloak (Parte 3)

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de SolucionesKeycloakExportImportConfiguraciónPersistencia

En este tercer artículo se va a mostrar cómo poder disponer de un contenedor de Keycloak [https://www.keycloak.org/] la característica de importar y exportar configuraciones. Aconsejo leer el primer artículo [https://www.enmilocalfunciona.io/acelerando-los-desarrollos-con-contenedores-keycloak/] para entender algunos conceptos y ciertos aspectos de la configuración y uso de…

Continuar leyendo

Serverless con Quarkus: Knative - Aplicaciones Serverless en K8s

Publicado por Omar N. Muñoz Mejía el

QuarkusServerlessAWS LambdaCloudJavaArquitectura de Soluciones

Introducción En un anterior artículo [https://enmilocalfunciona.io/???] estuvimos analizando las características y ventajas que aporta Quarkus [https://quarkus.io/] como framework de desarrollo para generar aplicaciones Java, funciones Lambda en AWS [https://aws.amazon.com/es/lambda/] para el caso de estudio anterior, como solución a los ya conocidos…

Continuar leyendo

¿Conoces Neo4j o sabes de qué va?

Publicado por Alfredo Rondón el

Arquitectura de SolucionesatSistemasNeo4j

En el siguiente artículo se mostrarán las funcionalidades, usos, arquitecturas, de Neo4j para ser aplicado por todos los apasionados del desarrollo de software e implementado de una manera rápida y sencilla. Siendo esta una de las tecnologías más punteras y competitivas del mercado, usada actualmente por grandes empresas como: Facebook,…

Continuar leyendo