Acelerando los desarrollos con contenedores: Optimizando imágenes Docker con Dive

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de SolucionesDockerDiveAceleradores de Desarrollo

En este artículo se va a mostrar como poder disponer de una herramienta que pueda ayudar a analizar una imagen Docker, a entender la forma en la que se ha construido (capas, operaciones, configuración, etc.) y sobre todo a ayudar a optimizarla (tamaño, orden adecuado de las operaciones, mejoras en…

Continuar leyendo

Acelerando los desarrollos con contenedores: Apache Tomcat

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de SolucionesApache TomcatDocker

En este artículo se va a mostrar como poder disponer de un contenedor de Apache Tomcat de forma rápida para utilizarlo como una instalación "standalone" dentro de nuestra máquina o en otras circunstancias. ¿Qué es Apache Tomcat? Apache Tomcat es un producto Open Source muy popular en el…

Continuar leyendo

Acelerando los desarrollos con contenedores: Publicar la documentación de SchemaSpy

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de SolucionesSchemaSpyDocker

En este artículo vamos a darle una vuelta más al hecho de poder disponer de la documentación visual de la base de datos con SchemaSpy [http://schemaspy.org/]. Para ello, aplicando unos conocimientos mínimos de arquitectura, del uso de contenedores y con un poco de maña vamos a conseguir implementar…

Continuar leyendo

Acelerando los desarrollos con contenedores: Introducción

Publicado por Víctor Madrid el

Arquitectura de SolucionesDockerContenedoresAceleradores de Desarrollo

A estas alturas de la película ya esta más que demostrado que los contenedores llegaron al mundo del desarrollo para quedarse. En este artículo y en los que vendrán NO pretendo enseñar a usar contenedores "desde 0" junto con sus ventajas e inconvenientes, para eso ya existen mogollón…

Continuar leyendo

GraalVM & Micronaut: Acelerando microservicios

Publicado por Alan Gabriel Dávila Risco el

MicroserviciosGraalVMDockerMicronautCloud native

En el actual mundo tecnológico, donde existe una tendencia clara hacia aplicaciones cloud native, necesitamos aplicaciones que sean capaces de inicializarse en el menor tiempo posible. Los microservicios pertenecen a este tipo de aplicaciones y,  para que su escalado sea eficiente, es necesario minimizar su tiempo de arranque. Para conseguirlo,…

Continuar leyendo